Taylor Swift tiene una habilidad especial para convertir el folclore en himnos pop, y en su último álbum, se inspiró en la tragedia de Shakespeare Hamlet para crear una nueva narrativa convincente centrada en el personaje de Ofelia. Lanzado junto con el sencillo principal “The Fate of Ophelia”, el video musical crea un escenario vibrante para esta reinvención, empapada de simbolismo y alimentada por una intensa emoción.

Si bien Swift se ha sumergido en alusiones literarias antes, sobre todo con su modernizada “Historia de amor” inspirada en Romeo y Julieta, su enfoque de Ofelia es sorprendentemente diferente. Atrás quedó la figura mansa y pasiva enloquecida y finalmente ahogada. Esta Ofelia vuelve a la vida con un rugido, encarnada por voces inquietantes, imágenes dramáticas y letras cargadas de desafío.

En la obra de Shakespeare, Ofelia vive dentro de una corte asfixiante plagada de traiciones y maniobras políticas. Su vertiginoso romance con el príncipe Hamlet se desarrolla en medio de este tóxico telón de fondo, culminando con su descenso a la locura y su propia trágica desaparición. Su muerte, ya sea accidental o intencionalmente autoinfligida después de una crisis nerviosa, ha sido debatida durante mucho tiempo, lo que se suma a la perdurable mística del personaje.

El vídeo de Swift confronta directamente estos elementos centrales. Las imágenes de torres, llamas y enredaderas invasoras se convierten en representaciones tangibles de la sofocante realidad de Ofelia: un mundo en el que está confinada (“encerrada dentro”), vigilada (“el cielo jura lealtad”) y silenciada (“veneno que robó mi voz”). Letras como “Una noche, me sacaste de mi tumba y salvaste mi corazón del destino de Ofelia” apuntan hacia un escape de este tormento.

Una posible conexión con la propia vida de Swift añade otra capa a la interpretación. Las especulaciones sobre que su prometido, la estrella de los Kansas City Chiefs, Travis Kelce, sea el salvador en esta historia han encendido discusiones entre los fanáticos en línea. ¿Está canalizando su angustia pasada en esta metáfora o es una premonición de encontrar consuelo en un nuevo amor? Independientemente de la inspiración específica, Swift pinta un cuadro de recuperación de la agencia frente a fuerzas abrumadoras.

Esta Ofelia no se ahoga simplemente; ella vuelve a la vida con pasión ardiente, iluminando la fría narrativa de la tragedia de Shakespeare con su propia pirotecnia emocional. La canción se vuelve menos sobre la locura y más sobre la supervivencia. Es un testimonio del poder de Swift como artista: toma personajes desgastados y los teje de nuevo, haciéndolos vibrantemente relevantes para las experiencias contemporáneas.

En ambas versiones, Ofelia se enfrenta al precipicio del colapso mental. Pero en manos de Swift, ella resucita a través de la música, la metáfora y un desafío ardiente contra el destino predeterminado que una vez se cernió sobre ella. Este no es sólo un tributo musical a Shakespeare; es una declaración: incluso los personajes considerados trágicos pueden reescribir sus propios finales.

попередня статтяLos 10 personajes de anime más odiados son verdaderamente despreciables
наступна статтяCuándo reemplazar su horno: 9 señales de que es hora